Noticias

Con una inversión de 425 millones de pesos, el organismo amplía su portafolio logístico en Aguascalientes y fortalece su estrategia nacional.
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial en el parque Santa Fe Tecnopark II, en Aguascalientes.
Lea también: Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
El inmueble, que opera actualmente como centro de distribución de Oxxo, fue adquirido por más de 425 millones de pesos como parte de una estrategia orientada a fortalecer el portafolio del Fondo V, centrado en activos en operación y con inquilinos de alto perfil.
Esta nueva adquisición representa un avance en la consolidación del organismo como jugador estratégico dentro del mercado logístico mexicano, particularmente en una de las regiones clave para la industria manufacturera y de distribución.
Con esta transacción, la firma alcanza una superficie industrial construida de más de 320,000 m² en Aguascalientes, una entidad que ha registrado un crecimiento sostenido en inversiones y generación de empleo, con más de 9,000 puestos asociados a las operaciones de FINSA.
Crecimiento estratégico
La compañía reafirma con esta operación su presencia en una región estratégica del Bajío, caracterizada por su conectividad ferroviaria y carretera, así como por su cercanía con centros de exportación y consumo nacional.
Aguascalientes se posiciona así como un nodo logístico relevante en medio del auge del comercio electrónico y la creciente demanda de espacios para almacenamiento y distribución.
La compra también responde a una lógica de capitalización del entorno económico propicio, donde el nearshoring y las cadenas de suministro regionales están detonando la necesidad de infraestructura logística especializada.
El organismo ha apostado por reforzar su presencia en mercados donde ya cuenta con activos consolidados, optimizando retornos para sus inversionistas y asegurando contratos con arrendatarios de alto perfil comercial e industrial.
Infraestructura consolidada
Actualmente, FINSA cuenta con 28 parques industriales en México y más de 70 ubicaciones en su portafolio, lo que la convierte en una de las desarrolladoras con mayor cobertura nacional e internacional.
Sus edificaciones acumulan más de 3.1 millones de m² en arrendamiento y más de 11.8 millones de m² construidos.
Además, ha destacado por integrar criterios de sustentabilidad y seguridad en su operación, con 40% del total de edificios LEED certificados en el país y la primera certificación mundial como Operador Económico Autorizado para un desarrollador inmobiliario.
La apuesta de FINSA por activos ya ocupados representa una tendencia que podría intensificarse en el corto plazo, ante la presión de crecimiento del e-commerce y la necesidad de contar con espacios logísticos funcionales en regiones con alto dinamismo económico.
Otros artículos de interés

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en